Centro de Ingenieros

TRIGÉSIMA CUARTA ASAMBLEA ORDINARIA de la Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería del Chaco

En cumplimiento de lo establecido en el Art. 30mo. sgtes. y ccds. de la Ley Nº 552-H (Ex Ley 3217 y su Modif. 3979), nos es grato convocarlos a participar de la TRIGESIMA CUARTA ASAMBLEA ORDINARIA de la INSTITUCION que tendrá lugar el día 15 de Julio a partir de las 19:30 hs., en la Sede de la Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería del Chaco, sito en Juan B. Justo Nº 740 de Resistencia.

El Orden del Día y la documentación anexa se encuentra publicada en nuestra web desde el 21 de junio.

Les recordamos que el ingreso al acto asambleario se dispone del padrón definitivo de afiliados con derecho a voz y voto o solo derecho a voz, conforme su inclusión en dicho listado por encontrarse sin deuda al 31/12/2021. Aquellos afiliados que no se encuentren en el padrón por tener deuda con la institución pueden participar como oyentes.

𝐓𝐔 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎 𝐁𝐈𝐄𝐍 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐄.

http://www.cajadeingenieriachaco.org/wp-content/uploads/2022/06/Convocatoria-Asamblea-34%C2%BA-FINAL-007.pdf

Curso a Distancia: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEJORA CONTÍNUA

Duración: 1 mes – 🎓 CERTIFICADO UNIVERSITARIO 🎓🗓️ Inicia: AGOSTO 2022 – 💻 Clases EN VIVO con Expertos – 📥 material descargable – La gestión de calidad es una estructura operacional de trabajo, que guía las acciones de los recursos humanos, las maquinarias y la información de una Organización de manera coordinada, asegurando así la satisfacción del cliente y la optimización de costos. Te capacitamos sobre la organización y funciones de los distintos sistemas y procesos, con el NUEVO enfoque descentralizado considerando las Normas ISO de Calidad.

✍️ INSCRIBITE AHORA – 🗓 Inicia: AGOSTO 2022

💳 Puede abonarse EN CUOTAS con Tarjeta de Crédito.

🗞 Certificado Universitario Emitido por:

🏛️ Universidad Tecnológica Nacional FRRe

🎓 Resolución Universitaria N° 181/2019

👩‍🏫 Actividad de Extensión Universitaria.

📌 MÁS INFORMACIÓN HACER CLIC AQUÍ 👉https://site.elearning-total.com/…/gestion-de…/…

Con miras a una nueva carrera, se realizó en la UNNE una jornada de Ingeniería Biomédica

En el salón de actos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó la Jornada “Introducción a la Ingeniería Biomédica en el NEA: respuesta efectiva a la medicina del futuro”. La actividad contó con la participación de importantes disertantes de distintas provincias y fue organizada por las Facultades de Ingeniería, Medicina y de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Las autoridades académicas plantearon el deseo de incorporar una nueva carrera de grado vinculada a la ingeniería biomédica y la medicina del futuro.

El acto inicial estuvo a cargo del rector de la UNNE, Omar Larroza; el vicerrector José Basterra; del decano de la Facultad de Ingeniería, Mario De Bortoli y el decano de la Facultad de Medicina, Mario Germán Pagno. También estuvieron presentes autoridades de diferentes unidades académicas. 

De Bortoli destacó la relevancia de la jornada y la jerarquía de los expositores invitados y remarcó: “Este evento representa un logro institucional importante para nosotros, luego de un largo recorrido en la organización y conformación de un equipo de trabajo”. También agradeció a las personas que organizaron la actividad y a los disertantes por visitar Resistencia para compartir sus experiencias y saberes.

Por su parte, Pagno señaló: “Es un honor y vamos a colaborar y a participar en todo lo que se nos convoque para pensar la medicina del futuro y la ingeniería biomédica, en colaboración con docentes y los distintos hospitales donde se puedan realizar las prácticas”

El vicerrector Basterra repasó durante su alocución cómo comenzaron a trabajar institucionalmente en la ingeniería biomédica en la universidad. “Los pasos que se fueron dando fueron muy importantes para empezar a vislumbrar lo que significa una carrera de grado”, indicó.  Al tiempo que destacó el apoyo del nuevo rector: “Fue uno de los impulsores desde el primer momento, cuando le planteamos que queríamos esta carrera dijo: “vamos para adelante”

“Para mí es importante, a pocos días de haber asumido este desafío de conducir la universidad, dar respuesta a lo que hemos venido trabajando en la plataforma participativa, que en definitiva nos proponíamos generar esta articulación”, expresó en tanto el Rector Larroza en sus palabras durante el acto inaugural. 

Larroza repasó el trabajo realizado con los diferentes equipos técnicos, docentes, profesionales y estudiantes de cara al futuro. “En el campo de la salud, en estos últimos 50 años se ha duplicado la cantidad de conocimiento de los últimos 2.000 años y en los próximos 10 años se cree que va a haber un conocimiento nuevo cada 90 días”, detalló. También hizo mención a los desafíos que presentan los límites de las disciplinas y la necesidad de pensar propuestas interdisciplinarias para dar respuestas a los problemas. 

“Esto es todo un desafío, pero ya no nos quedan excusas, porque hemos relevado la demanda en cuanto a la oferta académica y es necesario generar una nueva carrera, que es altamente demandada por el mercado y la práctica profesional”, remarcó. 

“La pandemia nos ha demostrado que las prácticas se han tecnologizado, hoy la teleconsulta tiene una ley, que implica no solamente la atención del paciente sino la facturación y modelo de gestión a través de la tecnología”, señaló Larroza al destacar la necesidad de articular diferentes disciplinas, saberes y conocimientos. 

El panel de la jornada estuvo conformado por especialistas que abordaron diferentes aspectos de la temática propuesta: el Ing. Eduardo Fernández Sardá (La Ingeniería Biomédica. Visión global, Argentina y la región), Ing. Luis Rocha (Coordinación y trabajo con la Red Sanitaria Provincial y Nacional en la Provincia de Tucumán), Ing. Carlos Enrique Olmos (El apoyo al desarrollo I+D local y regional en la Ingeniería Biomédica en Córdoba) y la Mg. María Rosa Weisz (Gestión Hospitalaria y de Tecnología Médica e Investigación. Experiencia en Entre Ríos). 

Herramientas de Coaching para el Liderazgo Personal

UTN -Cursa a Distancia 🎓 “ HERRAMIENTAS DE COACHING PARA EL LIDERAZGO PERSONAL ” 🗓 Inicia AGOSTO 2022 – ⏰ Duración: 7 Semanas – 🖥️ Clases EN VIVO con expertos. 📚 Te aportamos las herramientas para potenciar tu liderazgo personal, y que a partir de un profundo cambio de actitud, puedas alcanzar tus objetivos superando los distintos desafíos a los que nos exponemos a diario. 💼 El conjunto de habilidades, talentos, aptitudes, capacidades, valores, conocimientos y experiencias, son lo que conforman tu potencial. 👉 Esta capacitación te permitirá aumentar la efectividad y el poder personal del desarrollo de estas habilidades, incrementando tu capacidad de acción y decisión, generando confianza y optimizando resultados en el ámbito que vos te propongas 📈

https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fsite.elearning-total.com%2Fcourse%2Feconomicas-y-empresariales-30%2Fliderazgo-y-coaching-39%2Fherramientas-de-coaching%2F%3Fcom%3Dfr%26fbclid%3DIwAR2N761SyT-X_BEPnD49gB-yvjG5-KdO5G7hDHKtE41JGXc58ywvbmW3rU0&h=AT1emTjKYZbf8dkyOnygjmXlMuFBgkAL0f6HZXOYoY2WTnUl3UmvwjMH6ySM1IHgUV5FfmTPMsbPJWjqD_XUAxc0us-tQNzZ8RdqrwC3jhbDc3aHbdD7yEuNYCi5s9ZP1k9_&__tn__=-UK-R&c[0]=AT2ONb4yLUJVjwNylrv3mlgyGGAfmcKhCbj_lVowv8oYC5MG-jTTZ7RUkfNxMhBagv2tYmUJ2vnzywX0vEfxAM3_8QtOOP3PwDDMP64BPq_8tVgVV7KXzSntLoBq1Ka8nlTCTO8QgxIofKzJpi1vM6Fr7yhbK2RLG2pm4XAIwQL6J8dHsW4foAc4GXHY10LaSJFJD8GVmw