El Centro de Ingenieros realiza una colecta de libros de cualquier temática, destinados a la biblioteca de Barranqueras cuyo edificio se quemó hace poco.
Los libros se entregarán el sábado 2 de julio en un festival que se realiza en barranqueras a tal efecto. Por favor indicar a que dirección se los puede retirar o sino acercarlos a José María Paz 469
a Distancia 🗓 Inicia JULIO 2022 – ⏰ Duración: 1 mes – 40 HS – ✅Material descargable + 🖥️ Clases EN VIVO con expertos. 📚 Te capacitamos en las técnicas que potencian las habilidades que te permitan mejorar tu calidad de vida y las de tu entorno personal y profesional. 💼 En este curso, abordaremos “el Pensamiento” y el poder que puede ejercer en cada uno de nosotros; “los hábitos”, teniendo en cuenta cómo la formación de hábitos saludables puede ayudarnos en la vida cotidiana, “el éxito” y la relación con el fracaso; “la memoria” desde su concepción, pasando por los procesos y estructuras neuronales hasta el olvido; y por último, “la autoestima, optimismo y el amor propio” como punto fundamental a la hora de relacionarnos con otras personas. 👉 Esta propuesta formativa, tiene por objetivo favorecer el conocimiento de la influencia de las emociones en las personas, desarrollar habilidades sociales y del autocontrol, para potenciar los resultados en tu vida personal y profesional.
💡 Certifícate en nuestra Universidad y Potencia tu desarrollo PERSONAL Y PROFESIONAL.
“Esta Capacitación Forma parte de la Diplomatura en inteligencia emocional”
✍️ INSCRIBITE AHORA – 🗓 Inicia: JULIO 2022
💳 Puede abonarse EN CUOTAS con Tarjeta de Crédito.
🗞 Certificado Universitario Emitido por:
🏛️ Universidad Tecnológica Nacional FRRe
🎓 Resolución Universitaria N° 327/2020
👩🏫 Actividad de Extensión Universitaria. 📌 MÁS INFORMACIÓN HACER CLIC AQUÍ 👉
🎓 CERTIFICADO UNIVERSITARIO – A Distancia ⏰Duración: 1 mes – 🗓️ Inicia: JULIO 2022. 📗 Clases en VIVO + Material Descargable. Este curso fue especialmente diseñado por expertos, en función de la Industrias Farmacéutica, Alimenticia y/o su Personal. 📚 Te capacitamos en las Normativas dispuestas por A.N.M.A.T. (INAL y INAME) y en las disposiciones internacionales del GMP en los procesos fabricación, garantizando CALIDAD, SEGURIDAD y EFICACIA de los productos. 💡No pierdas la oportunidad de sumar habilidades de interés para estas industrias.
✍️ INSCRIBITE AHORA – 🗓Inicia: JULIO 2022
💳 Puede abonarse EN CUOTAS con Tarjeta de Crédito.
🗞 Certificado Universitario emitido por:
🏛️ Universidad Tecnológica Nacional FRRe
🎓 Resolución Universitaria N° 304/2021
👩🏫 Actividad de Extensión Universitaria.
📌 Para más información hacer clic aquí 👉: https://site.elearning-total.com/…/bpm-buenas…/…
Los días 23 y 24 de junio se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros Especialistas Distrito II de la ciudad de Rosario la Asamblea Ordinaria Anual de la Federación de la Ingeniería Especializada de la República Argentina (FADIE) dónde se eligieron nuevas autoridades para el periodo 2022/2024, despidiendo a las que finalizaron su mandato.
La FADIE nuclea a los Colegios Profesionales de Ingenieros Especialistas de todo el país, a cada reunión, asisten representantes de todas las provincias de Argentina.
En esta asamblea, resultaron electos:
Presidente, Ing. Electricista Electrónico Alejandro Kane (San Luis); Vicepresidente, Ing. Electricista Miguel Aquino (Bs. As.); Tesorero, Ing. Mecánico Carlos Paz (Santa Cruz); Secretario, Ing. Electricista Rubén Caffarena (Entre Ríos); Revisores de Cuentas, Ing. Electricista Mario Solorza (Catamarca), Ing. Químico Julio Penno (Santa Fe) e Ing. Electromecánico Julio Berreta (Formosa).
Agradeciendo a las autoridades salientes, felicitamos a las nuevas autoridades y expresamos nuestros mejores augurios en el desarrollo de su gestión.
El 24 de junio el Consejo profesional de Ingeniería y Profesiones Afines – COPIPACH – entregó plaquetas de reconocimiento a los colegas que cumplieron 30 años en la profesión:
Valentina Stella, ex alumna de la Carrera de Electromecánica de la Facultad de Ingeniería UNNE, se graduó como Ingeniera Nuclear 2022, en el Instituto Balseiro, perteneciente a la 43ª Promoción de Ingeniería Nuclear de esa institución.
Proyecto Integrador: «Estudio y modelado de los procesos de difusión de hidrógeno en aleaciones nucleares de base circonio mediante imágenes con neutrones», bajo la dirección del Dr. Sergio Soria y del Dr. Javier Santisteban. Centro Atómico Bariloche, CNEA