Noticias

Cuarta Jornada sobre Hidrovía Paraná Paraguay

La Facultad de Ingeniería de la UNNE y el Centro Paraguayo de Ingenieros organizan la 4ª Jornada sobre la Hidrovía Paraná Paraguay que se llevarán a cabo en la ciudad de Asunción, en la República de Paraguay, los días 17 y 18 de junio próximos, en el Paseo La Galería Hotel & Suites.

La actividad será bajo las modalidades presencial y virtual y los interesados podrán inscribirse ingresando al link previsto para ello por la organización.

Bajo el lema “Condiciones para el desarrollo sostenido de la región superior de la Hidrovía Paraná Paraguay, factor de desarrollo multinacional”, como en las ediciones anteriores, la convocatoria es para todos los interesados, profesionales, empresarios, funcionarios públicos y al sociedad en general, a participar de estos encuentros donde especialista en la materia serán los encargados de disertar y además participar de debates sobre la hidrovía y su proyección.

Quienes deseen contactarse con la organización para la inscripción podrán hacerlo con el Centro Paraguayo de Ingenieros, al correo electrónico cpi@cpi.org.py o bien llamando al teléfono 595 21 202424, del mismo que podrán completar sus datos de inscripción ingresando al formulario respectivo. VIDEO Promocionalhttps://youtu.be/miN82DqR2Dc

Semana de la ingeniería Centro de Ingenieros del Chaco

Invitación:

Todos los 16 de junio se celebra el Dia del Ingeniero-Ingeniera en la

Argentina, en homenaje a la creación de la primera carrera de ingeniería del país,

en la Universidad de Buenos Aires, el 16 de junio de 1865. Por este motivo el dio

16 /06/2022 a las 20:30 hs. compartiremos en nuestra sede, un lunch y brindis entre

todos/as los asociados al Centro de Ingenieros y al Consejo Profesional de

Ingeniería.

Los esperamos

LA PREVISIÓN SOCIAL

Profesionales la constituyen el principio de seguridad social, dado en un marco de solidaridad con equidad, velando permanentemente por el mejoramiento de las condiciones de vida de las generaciones activas y el sostenimiento de las generaciones pasivas.

Resulta pertinente señalar que las Cajas Profesionales no cuentan con asistencia del Estado, siendo una de sus características distintivas la de contar con medios económicos limitados, constituidos por los aportes personales de sus afiliadas/os. En otras palabras, cuentan con los recursos que sus leyes de creación les asignan, disponiéndose además, y taxativamente, los fines a los cuales se deben aplicar éstos, bajo la responsabilidad personal de sus Directorios, los cuales se constituyen, mediante diferentes formas democráticas de elección, con los propios afiliados que las integran.

Es por ello que cabe destacar y recordar que la Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería del Chaco, acompaña al profesional afiliado y a su grupo familiar durante su activa carrera profesional, y luego en la pasividad de la misma, por lo cual resulta necesario y pertinente interiorizarnos de los servicios que presta, conocer los beneficios que nos corresponden, y en este devenir de comunicación, contribuir al fortalecimiento de las relaciones Institución y afiliado, que seguramente redundarán en el beneficio social de la Previsión, fin para la cual fue creada.

Los invitamos entonces a tomar contacto con los Directores y administración de nuestra Caja, especialmente con los representantes de nuestra matrícula (Ing Zulema Navarro, Ing Roberto Cuadra, Ing Carlos Gomez Borghes), para acercar inquietudes y conocer más acerca de los beneficios y prestaciones para de esa forma poder acceder oportunamente a ellos. Finalmente, y en el marco de la temática de esta publicación “Ingeniería y Virtualidad”, debo expresar que la virtualidad, la tecnología puesta al servicio del hombre, es la herramienta que nos permitió seguir operando como Institución para realizar las tramitaciones correspondientes de los profesionales y llegar con las prestaciones a los afiliados durante el año 2020, mayormente afectado por la Pandemia Covid-19, y los meses en curso de este 2021, en una modalidad que vino para quedarse, permitiendo facilitar y complementar la relación Institución y afiliado profesional.

Ingeniera Zulema Lilian Navarro

Secretaría Directorio Caja de Previsión Para Profesionales de Ia Ingeniería del Chaco.

Bibliografía de consulta:

LA SEGURIDAD SOCIAL PARA PROFESIONALES

Coordinadora de Cajas de Previsión y

Seguridad Social para profesionales

de la República Argentina.

Libro Amarillo 2013